Bootcamp para Cisco CCNA
Este curso está diseñado para brindarle a los estudiantes las habilidades y el conocimiento para entender el funcionamiento de las redes, así como la teoría y práctica como base para la certificación de la industria Cisco CCNA 200-301.
Se cubren todos los tópicos que se necesitan sobre CCNA para la certificación, una guía de refrescamiento para aquellos que ya tienen algunos conocimientos y desean repasar algunos temas importantes. Adicional se amplían algunos temas por lo que este curso es un complemento idóneo para el programa CCNA
- Mayor de 16 años.
- Acceso a computadora con conexión a Internet y posibilidad de uso e instalación de programas.
- Para ingresar no se requiere el bachillerato ni el examen de admisión de la UCR.
Para este curso se solicita los tres módulos de CCNA aprobados o conocimiento similar.
Precio
- Costo final: ₡164.730
Duración
- 8 semanas. 48 horas en total divididas en 16 lecciones de 3 horas cada una. Dos lecciones por semana.
Contenidos
1.0 Fundamentos de Redes
- Componentes de red: Routers, switches, firewalls de próxima generación, puntos de acceso, controladores, endpoints, servidores, PoE.
- Topologías de red: Dos niveles, tres niveles, spine-leaf, WAN, SOHO, en sitio y en la nube.
- Interfaces y cables: Fibra monomodo/multimodo, cobre, conexiones Ethernet.
- Problemas de interfaz: Colisiones, errores, desajuste de duplex/velocidad.
- TCP vs UDP
- IPv4 e IPv6: Configuración, verificación, tipos de direcciones, EUI-64.
- Principios inalámbricos: Canales Wi-Fi, SSID, RF, cifrado.
- Virtualización: Servidores, contenedores, VRFs.
- Switching: Aprendizaje MAC, conmutación de tramas, inundación de tramas, tabla MAC.
2.0 Acceso a la Red
- VLANs: Configuración y verificación, puertos de acceso, VLAN por defecto, conectividad entre VLANs.
- Conectividad entre switches: Puertos trunk, 802.1Q, VLAN nativa.
- Protocolos de descubrimiento: CDP, LLDP.
- EtherChannel: Configuración y verificación.
- Spanning Tree: Operaciones básicas, estados y roles de puertos.
- Arquitectura inalámbrica de Cisco: Modos de AP.
- Acceso de gestión de dispositivos: Telnet, SSH, HTTP, HTTPS, consola, TACACS+/RADIUS, gestión en la nube.
3.0 Conectividad IP
- Tabla de enrutamiento: Código del protocolo, prefijo, máscara de red, próximo salto, distancia administrativa, métrica, puerta de enlace de último recurso.
- Decisiones de enrutamiento: Coincidencia de prefijo más largo, distancia administrativa, métrica.
- Enrutamiento estático: IPv4, IPv6, ruta por defecto, ruta de red, ruta de host, ruta estática flotante.
- OSPFv2: Adyacencias de vecinos, punto a punto, difusión, ID del router.
- Protocolos de redundancia del primer salto: Propósito y funciones.
4.0 Servicios IP
- NAT: Configuración y verificación.
- NTP: Configuración en modo cliente y servidor.
- DHCP y DNS: Roles en la red.
- SNMP: Función en operaciones de red.
- Syslog: Uso, instalaciones, niveles de severidad.
- QoS: Clasificación, marcado, encolado, congestión, policiamiento, modelado.
- Acceso remoto: Configuración de SSH.
- TFTP/FTP: Capacidades y funciones.
5.0 Fundamentos de Seguridad
- Conceptos clave: Amenazas, vulnerabilidades, exploits, técnicas de mitigación.
- Programas de seguridad: Conciencia del usuario, capacitación, control de acceso físico.
- Control de acceso: Contraseñas locales, políticas de seguridad.
- VPNs: Acceso remoto y sitio a sitio con IPsec.
- ACLs: Configuración y verificación.
- Seguridad de Capa 2: Snooping DHCP, inspección ARP, seguridad de puertos.
- AAA: Autenticación, autorización, contabilidad.
- Seguridad inalámbrica: Protocolos WPA, WPA2, WPA3, configuración de WLAN con WPA2 PSK.
6.0 Automatización y Programabilidad
- Impacto de la automatización: Gestión de redes.
- Redes tradicionales vs basadas en controladores
- Arquitectura definida por software: Overlay, underlay, fabric, separación de plano de control y datos, APIs Northbound y Southbound.
- IA y aprendizaje automático: Operaciones de red.
- APIs REST: Tipos de autenticación, CRUD, verbos HTTP, codificación de datos.
- Gestión de configuración: Ansible, Terraform.
- Datos codificados en JSON