Cableado Estructurado y Fibra Óptica
Brindar conocimientos sobre el diseño e instalación de sistemas de infraestructura en Cableado Estructurado y Fibra Óptica. Adicional conocer sobre las normas y estándares regulan estos tipos de infraestructura.
- Ser mayor de 16 años de edad.
- Acceso a computadora con conexión a Internet y posibilidad de uso e instalación de programas.
- Para ingresar no se requiere el bachillerato ni el examen de admisión de la UCR.
Precio
- Costo por módulo: ₡164.730.
Duración
- 8 semanas. 64 horas en total divididas 16 lecciones de 4 horas cada una. Dos lecciones por semana.
Contenidos
Cableado Estructurado
1. Introducción
2. Historia de las redes de datos
3. Sistemas de cableado estructurado
4. Ventajas de un cableado estructurado
5. Topología de cableado estructurado
6. Redes convencionales (telefonía, coaxial, UTP, fibra óptica)
7. Redes internas existentes (cableados de cobre en edificios)
8. Cables UTP (categorías)
9. Medios de transmisión de datos
10. Distancias máximas en un cableado
11. Los 3 elementos que conforman un cableado estructurado
- Cableado vertical
- Cableado horizontal
- Cuartos de comunicación (MDF, IDF)
14. Componentes de un cableado estructurado
15. Conectores RJ45 (machos y hembras)
16. Normas TIA 568 A y TIA 568 B (códigos de colores)
17. Herramientas que se utilizan para el cableado estructurado
18. Buenas prácticas en la instalación de cableado estructurado
19. Rutas para cableado estructurado
20. Enlaces de canal
21. Enlaces permanentes
22. Vida útil de un cableado estructurado
23. Datos para la certificación de red
Fibra Óptica
1. Historia de la fibra óptica
2. Definición de fibra óptica
3. Cables de fibra óptica
4. Como se construye un cable de fibra óptica
5. Ventajas de la fibra óptica
6. Vida útil de la fibra óptica
7. Herramientas para la instalación de fibra óptica
8. Tipos de fibra óptica (multimodo y monomodo y sus diferencias)
9. Fibras OM1, OM2, OM3, OM4
10. Fibras OS1, OS2, G.652, G.655, G.657
11. Refracción
12. Reflexión
13. Atenuación
14. Partes que componen el cable de fibra
15. Cables Plenum y Riser
16. Radios mínimos de curvatura en una fibra óptica
17. Tipos de conectores para fibra óptica (MTRJ, FC, ST, SC, LC)
18. Pulido APC y UPC en un conector de fibra óptica
19. Buenas prácticas de instalación de fibra óptica
20. Conectores pulidos, pre-pulidos fusiones de fibra con pigtails
20. Comprobación e identificación de fallos de fibras ya instaladas
21. Código de colores TIA-598c
22. Enlaces de fibra óptica punto a punto (P2P)
23. Elementos de un enlace de fibra
24. Parámetros en el diseño de una red de fibra óptica (rutas, tipo de fibra)
25. Tendido de cables de fibra óptica
26. Equipo de certificación, OTDR y su funcionamiento
27. Datos para la certificación de fibra óptica