Ciberseguridad 01: Introducción

El curso brinda al estudiante las bases fundamentales para lograr salvaguardar el quehacer cibernético, comprender los ataques informáticos y objetivos de los ciber atacantes. Incluye la implementación de técnicas, tácticas, procedimientos y tecnología para la detección de intrusiones y acciones de defensa oportunas, según el tipo de vector de ataque.

Por medio de ejercicios prácticos el estudiante incorporará las bases para iniciar el camino de la ciberseguridad tanto a nivel personal como a nivel empresarial.

  • Ser mayor de 16 años de edad.
  • Acceso a computadora con conexión a Internet y posibilidad de uso e instalación de programas.
  • Para ingresar no se requiere el bachillerato ni el examen de admisión de la UCR.
Precio

Costo por módulo: ₡159.324.

Duración 
8 semanas. 32 horas en total divididas en 8 lecciones de 4 horas cada una. Una lección por semana. 
 
Contenidos
  1. Introducción a la Seguridad de la Información
  • ¿Qué es la Seguridad de la Información?
  • Breve historia de la seguridad
  • La seguridad como un proceso
  • Objetivos y servicios de la seguridad
  • Definición y tipos de ataques
  • Técnicas de los atacantes
  1. Políticas de Seguridad
  • Importancia de las políticas
  • Definición de políticas
  • Políticas y procedimientos
  • Creación de políticas
  • Difusión de las políticas
  • Implementación de la seguridad
  1. Administración de Riesgos
  • Definición de riesgos
  • Identificación de riesgos de una organización.
  • Evaluación de riesgos.
  • Desarrollo de las Políticas
  • Auditorías
  1. Mejores Prácticas para la Seguridad
  • Seguridad Administrativa
  • Seguridad Técnica
  • ISO 27002
  1. Tecnologías de la Información
  • Definición de muros de fuego
  • Principios de diseño
  • Características
  • Tipos de muros de fuego
  • Definición de Reglas
  1. Redes Virtuales Privadas
  • Definición
  • Beneficios
  • Problemas
  • Administración
  • Técnicas de las VPN
  • Protocolos
  • Autenticación
  1. Arquitectura de Internet y seguridad en el comercio electrónico
  • Arquitectura de comunicaciones
  • Zonas desmilitarizadas
  • Traducción de direcciones
  • Implementación de seguridad del lado el cliente y del servidor.
  1. Pentesting